Actas del Cabildo de la Ciudad de San Juan Bautista, 1722-1730

Sin poder precisar desde cuándo el Acta del Cabildo de la Ciudad de San Juan Bautista de 1722-1730 se separó del resto de las actas, luego del trabajo de transcripción e indexación de más de 5 años realizado por la profesora de Castro y tras un año en el taller de conservación y digitalización del Archivo General de Puerto Rico, nos alegra compartir con todos los investigadores, la versión digital de lo que hoy viene a ser el acta del ayuntamiento de San Juan más antigua en nuestra custodia.

Esperamos que tanto la oportundiad de leer el contenido en su forma original, acompañado del índice y transcrición realizada por la profesora de Castro aporten a nuevas investigaciones que profundicen y amplien los hechos que dieron paso a lo que hoy somos como pueblo.

Sirva también esta experiencia como aprendizaje y lección a cada uno de nosotros en cuanto a la identificación y rescate de documentos públicos del siglo XVIII y XIX. Como ciudadanos tenemos una gran responsabilidad para con todos en identificar y devolver al Archivo General de Puerto Rico la documentación histórica que pertenece al pueblo de Puerto Rico para el acceso y disfrute de todos.

Presiona aquí para acceder a las Actas del Cabildo de la Ciudad de San Juan de 1722 - 1730

Nota: Dado a las condiciones delicadas de preservación del documeno original, este se matendrá fuera de consulta.

Presiona aquí para acceder al índice de las Actas del Cabildo de la Ciudad de San Juan de 1722 - 1730

Presiona aquí para acceder a la transcripción de las Actas del Cabildo de la Ciudad de San Juan de 1722 - 1730

Agradecimiento: Agradecemos a la profesora Lorraine de Castro por la entrega de las Actas del Cabildo de la Ciudad de San Juan de 1722 - 1730 al Archivo General de Puerto Rico, por realizar el índice y la transcripción del contenido para que todos puedan tener acceso equitativo a los documentos; a la Fundación Andrew W. Mellon por proveer los fondos para realizar los trabajos de conservación necesarios para poder preservar las actas para la posteridad y para llevar a cabo el proceso de digitalización que hoy nos permite compartir con todos este recurso histórico.

Hilda Teresa Ayala-González
Archivera General de Puerto Rico
20 de febrero de 2023

<< Regresar página 2

<< Regresar página inicio

<< Regresar página principal