Junio 2025
En celebración del septuagésimo aniversario del Instituto de Cultura Puertorriqueña
El 21 de junio de 2025 el Instituto de Cultura Puertorriqueña celebra sus 70 años de existencia. Es por ello que hemos resaltado como documento del mes este escrito de María Teresa Babín en donde expresa su admiración por la labor del ICP durante su primera década de existencia (1955-1965).
En su saludo, describe cómo, antes de la creación del ICP, muchos puertorriqueños vivían desconectados de su herencia cultural, casi como si un "pirata del tiempo" hubiese enterrado su tesoro. Con un tono poético y apasionado, Babín elogia la misión del ICP de redescubrir y reafirmar la identidad cultural del pueblo puertorriqueño. Destaca que la institución ha despertado la conciencia nacional al revelar "de dónde venimos", quiénes somos y hacia dónde vamos.
Hace énfasis en la amplitud de la obra cultural del ICP: desde la música, el teatro y las artes plásticas, hasta la investigación histórica y literaria. Resalta que el Instituto ha ayudado a artistas, escritores e historiadores a expresarse, recuperar tradiciones, y proyectar con orgullo una voz cultural puertorriqueña distintiva.
----
María Teresa Babín fue una estudiosa puertorriqueña que se destacó como profesora de español en varias universidades en Puerto Rico y Estados Unidos. Sus investigaciones sobre el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca sobresalen. Asimismo, sus libros sobre el desarrollo histórico de la cultura puertorriqueña han sido pioneros en el análisis del tema. Fue distinguida Humanista del Año en 1987 por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades. Presentó el ensayo “Aristas de la supervivencia cultural en el Puerto Rico de hoy”.
Datos tomados de La Gran Enciclopedia de Puerto Rico.
---
Referencia: Fondo: Instituto de Cultura Puertorriqueña, Serie: Dirección Ejecutiva, Subserie: Correspondencia General, 1947 - 1958
Selección: Leida Santiago, Especialista en Asuntos Culturales
#DocumentodelMesAGPR #junio2025