Programa Para el Fomento de las Artes Populares

Las artes populares recibieron respaldo del Instituto multiplicando iniciativas para lograr la conservación, difusión y enriquecimiento de las artesanías tradicionales de Puerto Rico. Iniciativas que incluyeron ayuda a los artesanos dedicados a la fabricación y confección de instrumentos musicales típicos, objetos de paja y fibras textiles, tallas de santos en madera, piezas en cerámica, artículos de semillas silvestres y caracoles, bordados, encaje de bolillo y otros artículos. A través del Programa de Artes Populares se celebraron exposiciones y ferias de artesanía en San Juan y distintos pueblos y comunidades.

Primera Feria de Artesanía en San Juan, observa la talla de gallos en madera el actor mexicano Mario Moreno "Cantinflas".

Primera Feria de Artesanía en San Juan, quioscos en la Plaza de la Alcaldía de San Juan.

La Feria de Artesanía de Barranquitas se celebró desde 1957, constituyéndose en una tradición anual esperada por todos. 

Artesano puertorriqueño de Bayamón Sr. Federico Ruiz, tallador de bastones.

Feria de Artesanía, 1963, Plaza de Barranquitas, P.R.

Primera Feria de Artesanía en Barranquitas, P.R., Centenario de Luis Muñoz Rivera, 1959.

Concurso de Trovadores en Barranquitas, Centenario de Luis Muñoz Rivera, 1959.

<<Regresar a página 2

Continuar con página 4 >>