El Concilio de Diseño: Sus aportaciones al diseño industrial, diseño de moda y diseño gráfico
En los expedientes de diseño gráfico, se puede apreciar proyectos de empresas y organizaciones de Puerto Rico con gran variedad de artes gráficas, como lo son etiquetas de comida, posters de películas, carteles, logos, entre otros. Aquí mostramos algunos diseños de logotipos y sus usos para la Hacienda Niña Grande en Ciales.
El Concilio proveía asesoramiento a quienes lo solicitaran. En esta carta se desglosan los servicios que necesitaban en cuanto a diseño gráfico: imagen coorporativa, sello para los productos que vendían y un logo a utilizar para las exportaciones.
Una vez el Concilio aprobaba los servicios realizaban un estudio que apoyaba el diseño. Este debía informar las áreas a destacar o a tomar en consideración en el diseño final y trabajan los prototipos de diseño.
Se observa que el logo propuesto representa muy claramente la estructura de la Hacienda, y resalta la naturaleza que le rodea. Este es utilizado aún hoy día.
Descubre más contenido
Sin duda, el valioso fondo documental constituido por los documentos del Concilio de Diseño de la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico ofrece acceso a historiadores, investigadores, académicos, diseñadores, artistas y estudiantes a conocer el legado del Concilio al desarrollo del diseño en Puerto Rico. Aporta desde el punto de vista humanístico e histórico un valioso fondo documental que enriquecerá el ámbito investigativo en temas sobre el diseño local que tanto auge ha ido tomando desde las pasadas décadas lo cual queda evidenciado en libros, artículos de revistas, tesis y documentales que han ido abordando el tema de la historia del diseño de Puerto Rico desde muy diversas perspectivas.
<< Regresar página 4
Continuar página 6 >>
Esta exhibición fue desarrollada en parte gracias al auspicio de Humanidades Puerto Rico y del National Endowment for the Humanities.