El Concilio de Diseño: Sus aportaciones al diseño industrial, diseño de moda y diseño gráfico

¡Conoce más!

En esta primera fase se hicieron accesibles los expedientes que enfocan el diseño industrial, diseño gráfico y diseño de moda. Se pueden encontrar planos, fotografías, muestra de textiles, construcción (lugares y objetos) y diseño de espacios para exhibiciones. Además, podemos identificar muestras de etiquetas de comida, pósters de películas, carteles de Puerto Rico, logos, trabajos y colecciones de diseñadores de ropa, documentación sobre las exposiciones de moda, desfiles de moda, discursos y presentaciones, dibujos preliminares de diseños.

¿Te interesa conocer con mayor profundidad los trabajos realizados y las experiencias que dieron paso al acceso de estos extraordinarios documentos? Te invitamos a que disfrutes de la serie de seis podcast producidos para la Incubadora Creativa.

¡Escucha los eposodios en Spotify!

Podcast #1: Experiencia de trabajar en el Inventario de los documentos del Concilio de Diseño de PR
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Alondra Rodríguez Ruiz, Gabriel O. Cruz Ruiz, Nashali Cima de Villa y Ashelyan Reyes Arroyo
TEMAS:  ¿Cómo fue su proceso de reclutamiento ?  ¿Habían escuchado antes sobre el Archivo General de PR y sobre el Concilio de Diseño? ¿Cómo fue su reacción cuando comenzaron a trabajar con los documentos?  ¿Qué experiencia se llevan de haber trabajado junto a Pedro, Aurorisa e Hilda en el Archivo?  ¿Qué pueden decir ahora cuando les pregunten sobre lo que fue el Concilio de Diseño?  ¿Cómo esta experiencia les es de utilidad en su formación académica en la Facultad de Ciencias y Tecnologías de la Información de la UPR?

Podcast #2: Rescate de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico por parte de la Incubadora Creativa y descripción de la labor realizada por el Concilio de Diseño de Puerto Rico
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Sonia Acosta 
TEMAS: Confidencia, alerta, recate y posterior traslado de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico al Archivo General de Puerto Rico; Departamentos en que se dividía el Concilio de Diseño de Puerto Rico y sus respectivas labores; Las Becas del Concilio de Diseño de Puerto Rico y su impacto en Puerto Rico a corto, mediano y largo 

Podcast #3: Protocolo del Inventario de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Hilda T. Ayala, Pedro Roig y Aurorisa Mateo
TEMAS: Desarrollo del protocolo del Inventario; Adquisición de cajas y portafolios “acid free”; Proceso de “rehounsing” de las cajas  de documentos; Descubrimiento de cajas adicionales; División temática de los documentos.

Podcast #4: Qué aportan los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico al Archivo General de Puerto Rico
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Hilda Ayala y Pedro Roig
TEMAS: Cómo estos documentos complementan a otros Fondos Documentales del Archivo

Podcast #5: Importancia de los documentos del Doncilio de Diseño de Puerto Rico a la investigación de la historia del diseño en Puerto Rico
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Sonia Acosta, Auroria Mateo, Silvia Aguiló, Hilda Ayala y Pedro Roig
TEMAS: Importancia de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico para la investigación de la historia del diseño en Puerto Rico

Podcast # 6: Aportación de Humanidades Puerto Rico, antes Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, al Rescate, Inventario y Divulgación de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico
MODERADORA: Silvia A. Aguiló, Presidenta/Fundadora de la Incubadora Creativa 
PARTICIPANTES: Dr. Rodolfo Lugo
TEMAS: Aportación de Humanidades Puerto Rico, antes Fundación Puertorriqueña de las Humanidades, al Rescate, Inventario y Divulgación de los documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico.

Fin.

<< Regresar página 5

<< Regresar página inicio

<< Regresar página principal

Esta exhibición fue desarrollada en parte gracias al auspicio de Humanidades Puerto Rico y del National Endowment for the Humanities.