El Concilio de Diseño: Sus aportaciones al diseño industrial, diseño de moda y diseño gráfico

Introducción

El Concilio de Diseño se establece en 1980 como una Oficina dentro de la Subadministración de Industrias Puertorriqueñas de la Administración de Fomento Económico. Su objetivo principal fue trabajar en favor del desarrollo de las industrias locales del Mueble y de la Aguja, además mejorar la imagen corporativa y el empaque de los productos de las industrias locales.

El Concilio de Diseño y Tecnología de Puerto Rico en su período de operación –desde el 1980 hasta el 2007– dejó una huella y un legado indiscutible. Ofreció asesoramiento a industrias y empresas, tanto locales como extranjeras, establecidas en Puerto Rico. También otorgó becas de estudio en el extranjero, en áreas de diseño de moda, gráfico e industrial, a muchos de los mejores diseñadores de la epoca.

En el año 2013, gracias a una labor de rescate de la Incubadora Creativa a través de su "Observatorio de Economía Creativa" se trasladaron 108 cajas de documentos del Concilio de Diseño de Puerto Rico bajo la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico, que iban a ser desechadas tras el cierre del mismo, al Archivo General de Puerto Rico.

En 2022, la Incubadora Creativa logró un subsidio de Humanidades Puerto Rico, antes la Fundación Puertorriqueña de la Humanidades (FPH) para trabajar con una primera fase y realizar la labor de conservación preventiva, inventariado y hacer accesibles 54 cajas de este valioso fondo documental.

Esta exhibición demuestra parte de la labor realizada y expone varios de los maravillos documentos que pueden descubrir. El contenido esta dividido en tres de sus grandes aportaciones: el diseño industrial, el diseño de modas y el diseño gráfico.

Que disfruten.

Créditos:

<< Página principal

Continuar página 2 >>

Esta exhibición fue desarrollada en parte gracias al auspicio de Humanidades Puerto Rico y del National Endowment for the Humanities.